CENTRO CULTURAL Y GASTRONÓMICO
(SUECA)
El Molí dels Pasiego fue un molino hidráulico que trabajaba el arroz. Hoy en día, no es más que un conjunto caótico de edificios sin vida, pero con gran valor histórico.La propuesta trata de definir unos espacios que transformen el conglomerado de edificios existentes en un tejido urbano coherente. La estrategia empleada para ello es la de establecer límites que creen fronteras y delimiten espacios con un uso característico.
En cuanto a la zonificación, se trata de realizar un recorrido museístico para la exposición del molino y su maquinaria. El programa es abierto, por ello se analizan las actividades que existen actualmente para detectar las carencias en la ciudad y sus oportunidades. Se busca establecer actividades compatibles con la exposición del molino que permitan atraer más visitantes. Por lo tanto, las salas de lectura, la biblioteca, la mediateca y los talleres se sitúan en el edificio más cercano a la ciudad y a la biblioteca municipal. El acceso este al complejo de El Molí permite que esta nave se pueda utilizar sin que el resto del complejo esté en funcionamiento. La zona gastronómica se encuentra emplazada en el centro del complejo, con acceso por cada una de las zonas colindantes. Las vistas privilegiadas de la acequia mayor y un jardín de arroz, hacen de éste el lugar idóneo para degustar nuestro producto. El alojamiento se ubica en el solar actualmente vacío, ya que es la zona con menos actividad del programa, ideal para este tipo de uso que requiere niveles de sonoridad muy bajos.




Clickar en la imagen para aumentar el tamaño












